Currículum por competencias: una buena herramienta para encontrar empleo

Currículum por competencias: una buena herramienta para encontrar empleo
Ser competente en el ámbito profesional implica poner en práctica conocimientos, habilidades y aptitudes para desempeñar las tareas encomendadas, resolviendo problemas y situaciones laborales de forma autónoma. Las competencias son un plus determinante, pues los seleccionadores las tienen muy en cuenta a la hora de buscar al candidato adecuado para un puesto de trabajo: a continuación te explicamos cómo reflejarlas correctamente en tu currículum.
¿Por qué un currículum por competencias?
Se trata de un modelo de currículum que responde, de forma rápida, concisa y sencilla, a la necesidad del reclutador de obtener la siguiente información del candidato:
- Conocimientos aplicados en un determinado puesto de trabajo, y durante cuánto tiempo.
- Habilidades manejadas para hacerlo.
- Resultados conseguidos.
Estructura de un currículum por competencias
- Encabezado: incluye solo los datos de contacto, priorizando el teléfono y el correo electrónico.
- Perfil profesional: describe en un párrafo breve tus valores, capacidades y competencias.
- Experiencia profesional: ofrece una relación de cada una de tus experiencias profesionales, indicando el puesto desempeñado, la empresa, la ciudad y la duración en el puesto. A continuación describe las funciones realizadas, la responsabilidad asumida y los logros obtenidos, incluyendo en su caso premios y distinciones obtenidos.
- Formación: preséntala en orden cronológico, desde la obligatoria, la universitaria y los estudios de posgrado hasta la formación complementaria relacionada con el puesto de trabajo.
- Capacidades y competencias: añade los idiomas que dominas, así como tus capacidades sociales, organizativas, informáticas, etc.