Close Previous Next Previous Next Go up Go down Go up Go down Back to top Previous Go back Open menu Sound off Sound on Search Manager Calendar Date Comments Reading time Author Categories Tags Facebook Twitter Instagram LinkedIn YouTube Phone Play Play Pause Languages Oficina virtual Tu perfil

Desconecta en Semana Santa y toma impulso

Desconecta en Semana Santa

Ya estamos en Semana Santa y si tienes días libres, esta es una ocasión perfecta para desconectar y recargar pilas. ¿Parece fácil? Lo cierto es que para muchas personas es complicado aparcar el trabajo, poner la mente en blanco y vencer a la tentación de revisar el correo electrónico o el móvil corporativo.

Según diferentes estudios, los hombres menores de 25 años, por su mayor dependencia de la tecnología, son los que presentan mayor dificultad para cambiar el chip, por lo que si perteneces a este colectivo de edad te recomendamos que tomes nota de nuestros consejos y te apuntes a la “desconexión digital”.

Desconexión digital en Semana Santa

La desconexión digital es derecho de las personas trabajadoras para lograr separar la vida laboral de la personal y lograr el deseado descanso, pero también es una medida de prevención de riesgos laborales, con el objetivo de frenar la sobrecarga mental que puede conllevar la falta de la desconexión del trabajo.

Según el informe Desconexión Digital de Infojobs, se calcula que el 75 % de las personas trabajadoras españolas responden llamadas o e-mail fuera del horario laboral. Durante el periodo vacacional, el 64 % de las personas empleadas se conecta, por lo que las dificultades de establecer una frontera entre el ocio y el trabajo se  trata de un problema social que está muy extendido.

La hiperconectividad y estar siempre pendiente y preocupado por el trabajo, puede conducir al estrés y a la ansiedad, de ahí que las vacaciones sean el mejor momento para lograr vencer a esta dependencia.

Como paso previo a marchar de vacaciones o tomarte unos días de descanso, tendrás que dejar varios puntos previstos, así que toma nota:

  • Revisa todos los temas urgentes y deja solucionados los que puedas.
  • Pregunta en tu equipo si alguna persona va a seguir trabajando estos días e intenta delegar o encargarle los asuntos que no puedan esperar.
  • Ten una cuenta personal y otra profesional y no las uses indistintamente, así no te molestarán en la personal.
  • Si cuentas con móvil de empresa, apágalo o limita a una hora de conexión en la que puedas consultarlo y te puedan localizar.
  • Usa el mensaje ‘fuera de la oficina’ e informa de la fecha de tu regreso.

Una vez dejes listos los puntos anteriores, prepárate a cumplirlos y, sobre todo, a no sentirte culpable por poder disfrutar de tus vacaciones porque es un derecho.

Pexels mart production 8472950
Desconexión digital en vacaciones

Aprende a relajarte en Semana Santa

A ser posible, en estos días libres impón un distanciamiento no sólo físico, sino también mental, porque no tener pensamientos relacionados con tus tareas diarias te ayudará a desconectar y relajarte.

Te recomendamos que organices alguna escapada, aunque sea corta, para que cambies de aires, practiques algún deporte o actividad al aire libre y que descubras todo lo que el mindfulness te puede aportar para lograr la relajación total. Pasar tiempo con la familia y amistades, darte un capricho gastronómico y dormir más de lo habitual también te ayudarán a recobrar fuerzas y regresar con ánimos renovados.

Y por último, para evitar el “drama” de volver al trabajo y que no se te haga cuesta arriba, lo mejor será que te habitúes recuperando paulatinamente horarios y rutinas. El día del regreso, levántate un poco antes de lo habitual y repasa mentalmente lo que te espera al volver al trabajo para que no te coja de sorpresa.

Esperamos que nuestros consejos te hayan sido útiles y te deseamos unas felices vacaciones. Si no eres de las personas afortunadas que se pueden ausentar en Semana Santa, no te preocupes. Seguro que encuentras algún momento para desconectar y hacer lo que te gusta.

#TúMuevesElMundo