Close Previous Next Previous Next Go up Go down Go up Go down Back to top Previous Go back Open menu Sound off Sound on Search Manager Calendar Date Comments Reading time Author Categories Tags Facebook Twitter Instagram LinkedIn YouTube Phone Play Play Pause Languages Oficina virtual Tu perfil

Giftwork: el camino para lograr una gran compañía para trabajar

Giftwork

En Grupo Nortempo estamos siempre pendientes de las últimas tendencias y lo reflejamos en artículos del blog en los que explicamos algunos términos relacionados con el mundo del trabajo que seguro has escuchado alguna vez.

En esta ocasión, analizamos el concepto Giftwork, un término acuñado por el cofundador del movimiento Great Place to Work, que se podría definir como un proceso de varios pasos que crea un ambiente productivo dentro de la compañía basado en la confianza entre todos los equipos. De esta manera, se configura una cultura corporativa reconocible que supone una ventaja diferencial frente a la competencia.

En la implementación del “método” Giftwork participan todos dentro de la organización, empezando desde arriba. El primer paso será que las personas directivas entiendan que existen más personas dentro para que todo funcione, a las que hay escuchar y preguntar.

En un momento en el que las plantillas son diversas y conviven diferentes generaciones, resulta clave integrar con estas prácticas abiertas a los millennials y centennials, los más volubles e inconformistas. Si la compañía se presenta como “un gran lugar para trabajar”, el difícil proceso de identificación y fidelización de talento será más sencillo e incluso llegará de manera natural.

El objetivo, por lo tanto, de Great Place to Work y de su programa Giftwork es el de crear una cultura del trabajo agradable que sitúen a las personas en el centro, mostrando el orgullo de pertenencia. 

Cómo es la cultura Great Place to Work

Identificar a una empresa por sus buenas prácticas es sencillo y beneficioso, porque:

  • Se demuestra que un mejor ambiente laboral equivale a producir más, porque las personas que trabajan felices desarrollan mejor sus tareas.
  • Un clima laboral relajado y en armonía es incluso más importante que un buen sueldo, y así lo valoran los equipos.
  • En la actualidad es más frecuente trabajar en equipo y por proyectos, por lo que es fundamental que se lleven bien y se coordinen para que todo funcione.

Pasos para crear el programa Giftwork

Con esta filosofía, Robert Levering identificó nueve pasos para crear el programa Giftwork, con el objetivo de crear un ambiente altamente productivo basado en la confianza.

  1. Onboarding. El proceso de identificar talento e incorporarlo a la compañía es un momento crítico que se tiene que hacer de una manera eficaz. El proceso de onboarding tiene que ser gradual, con reconocimiento a la valía de la nueva persona incorporada, y con una bienvenida especial a la “nueva familia”.
  2. Inspiración. Significa estimular a los equipos para que tengan claro que su trabajo es fundamental, y que asuman la misión, visión y valores corporativos como si fuesen propios.
  3. Comunicación. Es fundamental y tiene que caracterizarse por su honestidad y la accesibilidad de los directivos con las personas de la plantilla.
  4. Escucha activa. Relacionada con el punto anterior, tiene que existir de manera bidireccional: los superiores tienen que atender las demandas y cuestiones y obtener feedback continuado.
  5. Agradecimiento. En una compañía que ponga en práctica el método Giftwork esto debe ser una constante, valorar las tareas por pequeñas que sean y reconocerlas públicamente.
  6. Desarrollo. Las fórmulas de mejora continua, formación y plan de carrera son muy apreciadas por las nuevas generaciones que se incorporan al mercado laboral y un ‘plus’ frente a la competencia.
  7. Cooperación. Se trata de asegurarse un reparto justo de los resultados económicos de la empresa, con retribuciones e incentivos; también relacionados con el “salario emocional”.
  8. Cuidado. Engloba los beneficios que la compañía ofrece para conseguir el bienestar de la plantilla y la conciliación de vida familiar y profesional.
  9. Celebración. Los éxitos tanto individuales como colectivos son de todos, y se celebran, por supuesto.

¿Te ha gustado el método Giftwork y te gustaría trabajar en una compañía que apueste por la felicidad de todas las personas? En Grupo Nortempo lo ponemos en práctica día a día porque situamos a las personas en el centro de todas nuestras acciones.