En agosto, no te pares y fórmate

El verano es una época perfecta para resetear y empezar de cero si estás buscando empleo o te planteas un cambio profesional; y en este cambio de rumbo es fundamental la formación.
Asimismo, si estás trabajando, agosto es un mes ideal para ampliar conocimientos y muchas compañías aprovechan esta época con menos actividad para que puedas formarte en algún aspecto específico que necesites mejorar o conocer, lo que te permitirá aumentar tu rendimiento y, por extensión, la productividad de la empresa.
Si ya tienes el primer paso claro y quieres formarte, tendrás que decidirte porque la oferta es muy diversa. Te recomendamos que te tomes tu tiempo, medites opciones y, sobre todo, que la formación que elijas englobe todo lo que necesites, tanto en formato como en contenido.
Los consejos para elegir tu formación
Estudia opciones. El verano te dará perspectiva para analizar tu carrera profesional y ver los aspectos que puedes mejorar o cambiar. Estudia tus capacidades, hard y soft skills, y el tiempo que puedes destinar a la formación. Además, haz un presupuesto y consulta opciones de becas o formación gratuita como la que te ofrecemos en nt:FOR.
Elige el formato. Desde la pandemia, los procesos en remoto se han acelerado y la formación no es ajena, por lo que existen numerosas opciones online, perfectas para ampliar conocimientos y reforzar tu currículum.
Pero puedes dar un paso más y buscar un grado, un máster o un curso de especialización que, lógicamente, serán por un tiempo prolongado pero que te garantizarán formación más completa.
Explora nuevos horizontes. Puedes aprovechar para completar tu CV y especializarte en algo relacionado con tu profesión para ser un profesional más completo, como idiomas, informática, social media, marketing…
Asimismo, te recomendamos que explores el mercado laboral con las últimas tendencias e informes de profesiones más buscadas, porque si estás dudando sobre la disciplina en la que formarte, ahí podrías encontrar la clave. Lógicamente, los perfiles relacionados con las TIC son los más demandados y existe una auténtica “guerra” en la busca de talento en este sector.
Ponte objetivos realistas. ¿Estás preparado? Pues no te lances a lo loco, por lo que te recomendamos marcarte metas, trazar una hoja de ruta razonable, revisarla y actualizarla.
Pasos a seguir al comenzar la formación

Las condiciones cambian si el formato es online o presencial. Si es virtual, el primer paso será comprobar los requisitos técnicos para conectarte al curso: revisa si tu sistema operativo es compatible, si las actualizaciones están instaladas correctamente y si necesitas micrófono o auriculares.
Para que nada falle, te recomendamos que hagas una prueba los días previos si te dan la oportunidad, así te familiarizarás con el entorno digital y podrás localizar todo lo que necesites de manera rápida.
Además, tanto para los cursos presenciales como a distancia, te recomendamos que en tu casa tengas un espacio de estudio, tranquilo, organizado y libre de distracciones, a ser posible con luz natural.
Si tienes que desplazarte a un centro de estudios o formación, localízalo previamente, calcula los tiempos y pregunta por el material que necesitarás.
Algunos ‘tips’ para sacarle partido a tu formación
Una vez en la vorágine del curso que has elegido, te recomendamos que te marques metas reales, siempre centrado en una tarea para no despistarte y poder “absorber” el mayor contenido posible.
Si te formas presencialmente, podrás compartir experiencias con tus compañeros pero si optas por estar conectado, te recomendamos que participes en los foros de discusión.
En esta línea, te daremos un último consejo: pregunta. No te quedes con las dudas y fórmate. Consúltanos sin compromiso en nt:FOR, la división de formación de Nortempo, porque NOS MUEVES TÚ.