Close Previous Next Previous Next Go up Go down Go up Go down Back to top Previous Go back Open menu Sound off Sound on Search Manager Calendar Date Comments Reading time Author Categories Tags Facebook Twitter Instagram LinkedIn YouTube Phone Play Play Pause Languages Oficina virtual Tu perfil

Las consecuencias de mentir en tu CV

Consecuencias de mentir en el CV

La competencia es dura y si optas a una oferta en la que se postulan muchas personas, quizás te entre la tentación de adaptar tu currículum para la ocasión, introducir algún dato falso o, directamente, inventarte parte de tu trayectoria profesional. Stop. Porque mentir en tu CV no merece la pena y sólo te traerá problemas, porque como dice el refrán, “antes se pilla a un (o una) mentiroso que a un cojo”.

Si te encuentras en búsqueda activa de empleo, tu objetivo tiene que ser demostrar tu valía de una manera transparente y, si logras superar el proceso de selección, mantener tu puesto. Lógicamente, si te pillan en un renuncio o en una mentira, lo perderás, la empresa podrá alegar despido procedente y además te cerrarán las puertas a otras oportunidades.

Además, si con las mentiras falsificas algún título o documento oficial, puede haber responsabilidad penal, ya que la falsificación de documentos privados puede implicar una pena de seis meses a dos años de prisión y, de uno público de tres a seis años.

Las mentiras más comunes

Lo primero de todo es revisar tu currículum para tener en cuenta las mentiras más comunes para corregirlas si es que “has pecado ya”, o para que no te entre la tentación de usarlas. Toma nota:

  1. No exageres. “Engordar” tu CV, exagerar la experiencia laboral o tus competencias es algo tan frecuente como peligroso. Al mismo tiempo, otra mentira común es añadir más responsabilidades de las que realmente has desempeñado.
  2. No aumentes tu formación. También es frecuente inventarse cursos o lo que es más grave, titulaciones, una mentira muy fácil de comprobar si los reclutadores te reclaman la documentación.
  3. Si no sabes idiomas, no lo incluyas. Falsear o elevar el nivel de dominio sobre un idioma es un clásico de las mentiras en el currículum y no es justificable, porque es quizás la mentira más fácil de detectar con una simple conversación.
  4. No te inventes empresas o referencias. Hablando de datos falsos para comprobar, nunca cites lugares en los que nunca has trabajado o personas de contacto para pedir referencias. Con una simple llamada de teléfono, tu mentira saldrá a la luz.

No mientas en tu dominio informático. Otro “clásico” es afirmar que se cuentan con conocimientos sobre programas informáticos específicos cuando no se ajusta a la realidad. Por ejemplo, abrir un Excel una vez no significa que tengas conocimientos altos.

Young woman writing information in notepad

Las consecuencias

Caer en la tentación de alguno de los puntos anteriores te podría traer consecuencias, y todas son malas. Podrías perder tu empleo al poco tiempo de incorporarte si te pillan en un renuncio, por ejemplo, mandándote hablar en un idioma que no dominas y que es fundamental para tu puesto; o por no dominar programas informáticos.

Además, dañarás enormemente tu marca personal porque sumarás un borrón en tu trayectoria profesional. Establecer contacto con una empresa y que se lleven una impresión equivocada te pasará factura y las referencias serán negativas.

Busca alternativas reales

Recuerda que mentir en el CV no es la solución, porque puedes buscar otras opciones para intentar reforzar tus puntos débiles. Por ejemplo, si no tienes experiencia siempre puedes destacar tus puntos fuertes, competencias y soft skills, algunas tan valoradas por las personas responsables de un proceso de selección como la capacidad de adaptación, trabajo en equipo, comunicación, etc.

Además, si llevas tiempo sin encontrar trabajo o fuera del mercado laboral, siempre puedes evitar las referencias temporales y optar por elaborar un currículum funcional, es decir, centrado en tu formación y capacidades. En Grupo Nortempo te damos las claves para elaborar el CV perfecto en este post.