Breve guía para trabajar de «au pair» en el extranjero

Breve guía para trabajar de «au pair» en el extranjero
Si no encuentras empleo y decides mejorar tu currículum reforzando los idiomas, una buena opción es viajar al extranjero para trabajar de au pair durante una temporada: te permitirá empaparte de la cultura del país, mejorar el idioma y, al mismo tiempo, mantenerte activo. En esta guía te recordamos los pasos que has de dar para conseguirlo.
1) Decide a qué país quieres mudarte
Reino Unido es, por lo general, el destino preferido de los au pair que quieren aprender inglés, aunque existen programas en el resto de Europa e incluso en Estados Unidos.
2) Busca una familia de acogida
Puedes hacerlo a través de una agencia especializada, o bien por tu cuenta en Internet. Si eliges la segunda opción, algunos de los portales gratuitos que puedes consultar son greataupair.com, aupair.com, newaupair.com o aupairworld.net.
3) Contacta con la familia de acogida
Cuando consigas que te asignen una familia, contacta con ella para conocer sus necesidades: es posible que te pidan otro tipo de tareas además de cuidar a sus hijos, y de esta forma evitarás sorpresas a tu llegada.
4) Trámites previos al viaje
Si has decidido «cruzar el charco», no olvides que necesitarás realizar varios trámites previos: conseguir un visado, poner a punto el pasaporte y contratar un seguro médico.