Close Previous Next Previous Next Go up Go down Go up Go down Back to top Previous Go back Open menu Sound off Sound on Search Manager Calendar Date Comments Reading time Author Categories Tags Facebook Twitter Instagram LinkedIn YouTube Phone Play Play Pause Languages Oficina virtual Tu perfil

Aprende a programar gratis. ¡Toma nota!

Programar1

Aprender a programar ya no es cosa de geeks o de informáticos de carrera, es un aprendizaje que nos abre las puertas a numerosas oportunidades laborales y nos ofrece numerosas ventajas para desarrollar nuestros propios proyectos, ayudándonos a mejorar los sitios web, ofreciéndonos múltiples opciones para crear aplicaciones y, sobre todo, dándonos libertad para no depender de otros desarrolladores.

Debemos de tener claro que “aprender a programar” es un concepto bastante ambigüo, porque existen distintos lenguajes, con versiones que se actualizan constantemente y diferentes métodos según sea el objetivo a conseguir. Así que, si no contamos con formación previa, lo mejor será definir una meta inicial (configurar páginas web, aplicaciones, bases de datos, videojuegos…) y lanzarse a por ella.

Los lenguajes más demandados y con mayor salida profesional

Dentro de todos los lenguajes de programación que existen, destacamos los más demandados por las empresas y que, por lo tanto, abren la puerta a oportunidades laborales:

  • Java. Es uno de los lenguajes de programación más exigentes, de código abierto y con un amplio uso en todo el mundo, es robusto e independiente de la plataforma o sistema operativo.
  • Javascript. Este lenguaje permite dotar a las páginas web de mayor interactividad y dinamismo. Nos permite, por ejemplo, crear galerías atractivas de imágenes o aminaciones y validar formularios.
  • AngularJS.  Mucho más que un framework de JavaScript y mantenido por Google, se utiliza para crear y mantener aplicaciones web que sirven todo el contenido en una sola página ya que puede comunicarse con el servidor y extraer datos.
  • Phyton. Es un lenguaje muy versátil, presente en numerosas aplicaciones, es clave si se quiere desarrollar una carrera profesional especializada en Big Data.
  • C++. Se caracteriza por su eficiencia y flexibilidad, y cuenta con multitud de bibliotecas. Puede verse en el desarrollo de juegos, soluciones web y móviles y sistemas integrados.
  • C#. Es un lenguaje de programación orientado a objetos y fácil de aprender. Además, es rápido, seguro, dispone de multitud de librerías que lo convierten en una gran herramienta y se integra fácilmente con el software de Windows.
  • PHP. Es un lenguaje de código abierto muy popular, adecuado para desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML. Es popular porque un gran número de páginas y portales web (entre ellos WordPress) están creados con PHP.

La paciencia es la madre de… la programación

Desde luego, aprender programación no es rápido, requiere de varios meses para asumir conceptos básicos y a nivel profesional, varios años; así que con paciencia y constancia iremos dando pasos firmes pero seguros asumiendo conocimiento para hacer nuestros primeros “pinitos”. Pero antes tendremos que decidir cómo vamos a aprender a programar.

  • De forma autodidacta con un libro. Siempre podemos aprender por libre, con buenas publicaciones como base y con voluntad de aprender durante un tiempo prolongado los principales fundamentos de la programación.
  • Realizando un curso. La formación online ofrece múltiples opciones, pero debemos elegir la más adecuada para nosotros según nuestros objetivos y disponibilidad horaria. El primer curso que encontremos por internet puede que no sea la mejor opción, por lo que es necesario buscar asesoramiento experto.
  • Realizando estudios oficiales de informática. Es, sin duda, la mejor opción si te quieres dedicar profesionalmente a la programación.

Pero gracias a los avances tecnológicos, ahora tenemos a nuestro alcance aplicaciones, videojuegos y sites especializados que nos ayudarán a programar… ¡y gratis!

Los mejores cursos MOOC para aprender a programar gratis

En la red hay multitud de posibilidades para formarte en programación de una manera eficaz, por lo que te destacamos nuestras recomendaciones de cursos MOOC (Massive Online Open Courses, es decir, Cursos Online Masivos y Abiertos), en este caso gratuitos:

  • BitDegree. Cuenta con una gran oferta de cursos gratuitos, centrándose en la programación y el desarrollo de juegos. Una de sus virtudes es que ofrecen fórmulas de gamificación e incorpora el blockchain al proceso educativo.
  • Code Academy. Es uno de los sitios con más seguidores, con entornos interactivos, ofrece desde un aprendizaje básico a lenguajes avanzados.
  • Codewars. Puedes aprender código de una manera fácil y divertida superando desafíos basados en las artes marciales y, lógicamente, con mayor dificultad a medida que avances.

Juega y aprende

Programar2
Minecraft cuenta con una versión para aprender código

Además, los videojuegos permiten que aprendamos a programar a partir de conceptos básicos y desde edades tempranas, muchos de los más famosos cuentan con su versión para PC con estas posibilidades.

  • Minecraft. El popular juego de bloques de construcción ofrece la posibilidad de aprender lenguaje JavaScript a sus fans, que pueden personalizar el entorno y descubrir múltiples opciones.
  • Ruby Warrior. Cada nivel se basa en comandos, con el objetivo de guiar al protagonista hasta el tesoro.
  • Flappy Bird. El objetivo es aprender a programar mientras se crea el videojuego, en el que se introducen órdenes para que un pájaro evite obstáculos.

También en YouTube

Programar3
Únete a una comunidad virtual y aprenderás más

Como no, en YouTube existen numerosos canales y comunidades en las que se puede aprender lenguaje de programación y todo tipo de trucos. Veamos los más importantes.

  • The New Boston. Cuenta con dos millones y medio de suscriptores y permite aprender lenguajes de programación, desarrollo de aplicaciones móviles y diseño responsive.
  • FreeCodeCamp.org. Es una de las mayores comunidades virtuales de programadores, donde se comparten trucos y enseñanzas.

En este artículo te hemos facilitado alguna de las opciones más destacadas para aprender programación, pero existen muchas más. En Nortempo ponemos a tu disposición una oferta de cursos gratuitos en Nt:FOR, nuestra división especializada en formación. Lo importante es ponerle ganas y lanzarse, porque #Túmueveselmundo.